¿Cómo ahorrar en la luz?
Actualmente los precios de la energía están por las nubes y el panorama que tenemos internacional ayuda aún más a encarecer la energía. Estos motivos son la causa de la preocupación que sienten los ciudadanos por conseguir ahorrar en las facturas de la luz debido a este encarecimiento.
En este artículo te contamos las formas en las que podrás ahorrar luz en casa y reducir los gastos en tus facturas.
Trucos para ahorrar luz en 2023
Si aplicas estos pequeños cambios que te aconsejaremos, estamos seguros que notarás una bajada en el precio de las facturas energéticas.

1. Revisa tu tarifa para ahorrar en la luz
Uno de los primeros pasos que debes realizar para ahorrar energía sin duda es revisar la tarifa de luz contratada. Para ello debes tener en cuenta distintos factores como:
- La potencia fija contratada, este factor en particular es muy importante ya que, va a determinar el precio de tus facturas. Es probable que si contrataste la tarifa de luz hace años, la potencia fija contratada esté por encima de lo que realmente consumes. Antiguamente, se ofrecía más potencia de la que se gastaba “por si acaso” (teniendo en cuenta que la energía no era tan cara). Pero hoy en día esta premisa ha cambiado. Por este motivo, te recomendamos que contrates una tarifa que no se exceda de potencia, de esta forma pagarás mucho menos. Es importante que escojas la tarifa con cabeza, y si pones límite de potencia no debes sobrepasarlo para no llevarte sorpresas con un sobrecoste.
- Escoge una tarifa con horario, este es otro de los factores importantes. Las horas de luz no se pagan igual durante el día que durante la noche. Existen tarifas que reducen su precio si consumes la luz por la noche. En el caso de que la tarifa se ajuste a tus horarios y puedas adaptarte, es una opción muy buena si quieres ahorrarte unos cuantos euros menos. ¿Quieres saber cuándo ahorrar luz? Echa un vistazo a estos ítems y descubre el valor de las horas en relación al consumo de energía.
-
- Horas punta: de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas. (El precio de luz es más alto).
- Horas llano: de 08:00 a 10:00 horas, de 14:00 a 18:00 horas, y de 22:00 a 00:00 horas. (El precio de luz es medio).
- Horas valle: de las 00:00 a las 08:00 horas. (Éstas son las horas en las que el precio de la luz es más bajo).
- Tarifas con oferta, existen compañías que ofrecen porcentajes de descuento premiando a los nuevos clientes. Haz una breve comparativa con varias tarifas y escoge aquella que más se ajuste a tus necesidades económicas.

2. No actives a la vez varios electrodomésticos que consuman mucha luz
Para ahorrar considerablemente en la factura de luz, es muy importante que NO utilices todos los electrodomésticos a la vez ya que, de esta forma se consume el doble. Una de las costumbres que debes aplicar es aprender a racionalizar la energía. Es tan sencillo como no encender la secadora, lavadora y el horno a la vez (por ejemplo) y lo hagas de forma consecutiva. Para que seas consciente del gasto que produces al encender dichos electrodomésticos, presta atención a los más corrientes:
- Lavadora: Este electrodoméstico es muy común en los hogares y suele ser uno de los responsables del consumo de electricidad. Para ahorrar luz en tu casa con la lavadora, debes realizar lavados con agua fría en lugar de caliente y utilizar programas cortos. De esta forma reducirás muchísimo el gasto ya que más del 40% de la energía de la lavadora se va en calentar el agua de lavado.
- Nevera: Este es uno de los electrodomésticos que más consume en los hogares ya que, siempre está encendido. Por ese motivo, te recomendamos que no abras la nevera con frecuencia si no es necesario, de esta forma consumirá menos potencia para enfriar. Recuerda siempre que las neveras se clasifican según el consumo mediante una etiqueta energética (de la A a la C consumen alrededor de 175kW anuales, de la D a la G consumen una media de 646kW).
- Horno: Sin duda uno de los electrodomésticos que más luz consume. Recuerda a la hora de usarlo, no lo abras mientras se calienta (se pierde el 20% de temperatura), cocina varios platos a la vez aprovechando la temperatura y si puedes escoger microondas, no lo dudes.
3. Utiliza aparatos de bajo consumo
Así es, en el caso de que dispongas de electrodomésticos antiguos, te recomendamos que poco a poco los vayas renovando por aparatos de bajo consumo. Ahorrarás hasta un 70% menos de electricidad que los aparatos tradicionales. También es importante que los aparatos eléctricos que no utilices, los desenchufes manualmente como el microondas, la televisión, o algunos ladrones que sean innecesarios. Un acto sencillo que te ayudará a disminuir el consumo y a reducir el precio de tus facturas.
4. Para ahorrar en luz, bombillas LED
Las bombillas LED son la clave para ahorrar energía en el hogar. Estas bombillas ofrecen una variedad de ventajas sobre las bombillas incandescentes y fluorescentes ya que consumen mucha menos luz. Para ser exactos, un 80% menos, lo que significa un ahorro significativo en la factura de la electricidad. En el caso de que tu inmueble cuente con bombillas incandescentes te recomendamos que las cambies por LED. Tu bolsillo lo agradecerá notoriamente.
5. Pinta las paredes del hogar en blanco
Pintar las paredes de blanco ayuda a reflejar la luz natural de forma más eficiente. Esto significa que la luz reflejada de las paredes de color blanco puede iluminar el espacio con menos luz. Por lo que ahorrarás en electricidad y consumirás menos horas de luz eléctrica. Además, el blanco ayuda a crear un ambiente más luminoso y acogedor.

6. Aprovecha la luz natural para ahorrar en luz
Cuanto más aproveches la luz que entra por las ventanas, más ahorrarás en luz. Esto es así. Por ello, te recomendamos algunas acciones que ayudarán a aprovechar al máximo la luz natural.
- Abre las cortinas y persianas para dejar entrar la luz natural durante el día.
- Instala ventanas de doble acristalamiento para evitar que se escape el calor.
- Coloca muebles de color claro para permitir el paso de la luz natural.
- Coloca algunos espejos en zonas estratégicas que ayuden a aumentar la iluminación con el reflejo.

7. Reduce el gasto en calefacción / aire acondicionado
Tenemos el mal hábito de calentar la casa por encima de lo necesario y lo mismo pasa a la hora de enfriar en verano. Este mal hábito se debe corregir si quieres ahorrar en luz. En invierno es recomendable que el hogar alcance una temperatura entre 21 y 22 grados. Todo lo que supere a estas temperaturas representará un encarecimiento de la factura. En verano la temperatura ideal para mantener el hogar es a 26º un número que dista de la realidad ya que, acostumbramos a poner la casa a temperaturas inferiores.
Si tienes en cuenta todos estos consejos y los aplicas en tu día a día, conseguirás ahorrar luz y por lo tanto reducirás notablemente tus facturas.
Si te ha gustado este artículo puedes echar un ojo a cómo ahorrar en calefacción. En el que descubrirás otros trucos para reducir al máximo el consumo.
Si quieres hacernos cualquier consulta también puedes ponerte en contacto con nosotros en este enlace o puedes contactarnos en el 667 649 494 o mediante correo en viladecans@aincat.com.
Quizá pueda interesarte: