En Aincat estamos completamente comprometidos con la sostenibilidad y por eso en este último año hemos realizado diferentes iniciativas con el objetivo de poder contribuir con nuestro granito de arena para hacer un poco más sostenible nuestro mundo.
ELIMINAMOS EL PLÁSTICO
Desde el 1 de enero de 2020 hemos eliminado el plástico por completo en nuestras oficinas. No nos rendimos a su carácter omnipresente y nos comprometemos a aportar nuestro granito de arena suprimiendo este material en nuestras oficinas. Ocho millones de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos contando que además, los últimos 50 años la producción de este material se ha disparado notablemente. Debemos de cuidar nuestro y desde Aincat tratamos de hacerlo.
RECICLAJE
De la misma manera en todas nuestras oficinas hemos implantado cubos de basura con diferentes departamentos con el objetivo de reciclar absolutamente todo el material que entra en nuestra oficina. El reciclaje permite ahorrar energía, evitar la explotación de recursos naturales, reducir la contaminación, reducir la cantidad de deshechos sólidos que llegan a los vertederos alargando así su vida útil además de evitar los métodos de extracción de recursos naturales, que resultan invasivos y contaminantes.
MOTO y PATINETES ELÉCTRICOS
Contamos con una moto eléctrica y dos patinetes eléctricos, transporte con el que nuestros asesores se desplazan por la ciudad. El transporte eléctrico permite el ahorro en combustible, mantener la limpieza y alejarnos de la contaminación ruidosa además de ahorrar en mantenimiento.
VILAWATT
Nosotros ya formamos parte de Vilawatt, nuestra compañía energética y la de nuestros hijos.
¿Qué es Vilawatt?
En Viladecans hemos sido seleccionados por la Unión Europea para impulsar un pionero proyecto de transición energética desde las ciudades, el Vilawatt, valorándose especialmente su carácter innovador, participativo y de comunidad.Como resultado, la propuesta del Ayuntamiento de Viladecans, impulsada con el apoyo otros socios catalanes especializados, está financiada por la Urban Innovative Actions , iniciativa que financia proyectos innovadores propuestos por ciudades de más de 50.000 habitantes y que aportan respuestas a retos globales con soluciones nunca testadas antes.
Y tú, ¿has empezado a aportar tu granito de arena?